
Nacional de chocolates, quitando estigmas juntos
Para la Fundación Libérate este tipo de alianzas son fundamentales porque con la participación de empresas socialmente responsables como Nacional

Tenemos el 100% en la satisfacción de nuestros servicios de prevención para empresas
Satisfacción en servicios de prevención y promoción de la salud mental y el bienestar en empresas

Premiación nacional con MinSalud
En Colombia cada comunidad tiene el potencial de generar entornos seguros, entornos en los que se promueva la vida y

Caso de éxito en el tratamiento
Me parece que es una atención mucho más personalizada, es igualitaria para todos, hay una asistencia diaria muy buena

Enfoque diferencial – Tratamiento a mujeres
Un proyecto de investigación que tiene como objetivo identificar brechas que impiden cubrir las necesidades en el tratamiento a mujeres.

Referente nacional en tratamiento de adicciones
Estamos orgullosos del impacto positivo que esta experiencia ha tenido en un grupo significativo de profesionales de la salud y

Salud laboral
La OMS define un entorno de trabajo saludable como aquel en que los trabajadores y directivos colaboran en utilizar un

La adicción a las nuevas tecnologías
Vivimos en el planeta en el que la cantidad de Smartphone supera la población del mundo según el informe Anual

Impulsando el éxito universitario
El 70% de los rectores universitarios coinciden en que la atención a la salud mental de los estudiantes constituye una

Creando un ambiente laboral propicio. Clave para el éxito organizacional
Según el informe "Impulsores del futuro 2023" de WGSN, en tiempos de incertidumbre, los empresarios deben enfocarse en las cuatro

Estrategias para lidiar con la codependencia
Identificar la codependencia dentro de una familia que enfrenta la adicción de uno de sus miembros es crucial para iniciar

Innovaciones en la humanización de la atención
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la salud mental se define como el estado dinámico que permite a individuos

¿Cómo podemos prevenir el suicidio? Por la Dra. Martha Suescún
¿Qué es la depresión? Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés

¿Cómo actuar en un momento de crisis?
Las crisis emocionales pueden ser momentos de gran tensión emocional y pueden ser causadas por una variedad de situaciones, como

SALUD MENTAL Y TRASTORNOS POR USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (TUS) Por Martha C Suescún C
Hoy, 10 de octubre, día internacional de la salud mental te traemos este artículo de la Dra. Martha Suescún.

Síndrome de la depresión sonriente
El término depresión abarca una variedad de cambios en los estados de ánimo negativos y en la conducta, este cambio

Conductas impulsivas y falta de control de impulsos en adicciones no tóxicas
La impulsividad y la falta de control de impulsos son dos factores clave para el desencadenamiento de estas adicciones comportamentales,

Marihuana: sus consecuencias en la salud sexual
En este artículo puedes conocer más sobre el uso de la marihuana y sus consecuencias en la salud sexual. Desde

El impacto de la actividad física en la salud mental
Es común escuchar recomendaciones terapéuticas relacionadas a ir al gimnasio, practicar algún deporte o realizar cualquier tipo de actividad física,

¿Cómo puedo manejar mejor mis emociones?
En ocasiones, creemos que hay emociones malas como la tristeza o la rabia, que nos hacen sentir incómodos o que

Mindfulness para el estrés
A lo largo del ciclo vital es común presentar periodos de estrés en momentos donde ciertos estímulos perturban el equilibrio

Adicción a la Tecnología
En el siguiente texto encontraras información fundamental para identificar la adicción a la tecnología, sus efectos y cómo es que

Salud Mental en la familia: La regulación emocional y consumo
Cuando hablamos de salud mental en la familia debemos entender la relación que hay entre nuestra regulación emocional y la

Seguridad y salud en el trabajo: Síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con las adicciones
Cuando hablamos de seguridad y salud en el trabajo generalmente solo se piensa en los procesos y procedimientos que garantizan

Terapias Actuales de Intervención en Adicciones
En el siguiente artículo hablaremos sobre la rehabilitación y las terapias actuales de intervención en adicciones que en Fundación Libérate

Rehabilitación: ¿Cómo el núcleo familiar puede contribuir al cambio?
El papel de la familia en un proceso de rehabilitación o recuperación, como preferimos denominar en la Fundación Libérate, es

Rehabilitación en Bogotá: Etapas de cambio con la Fundación Libérate
En el proceso de rehabilitación en Bogotá que lleva a cabo la Fundación Libérate trabajamos basados en la evidencia científica.

Consumo de sustancias en la oficina, ¿Cómo hacer prevención adecuada?
¿Has identificado consumo de sustancias en la oficina? Esta es una realidad que no debemos eludir por esto te invitamos

Patología Dual – trastorno adictivo y otro trastorno mental
La patología dual es, según el Boletín de Salud Mental No. 7 de 2018 (Min Salud), “una enfermedad que designa

Drogadicción: Principios de un tratamiento eficaz de rehabilitación
La Fundación Libérate cuenta con un modelo de tratamiento de la drogadicción basado en la evidencia científica que se ha

Centro de rehabilitación, Libérate: recomendaciones para familias en fiestas de fin de año
La época de fin de año suele caracterizarse por el compartir con los seres queridos, las fiestas, los regalos, el

Adicción al alcohol o las drogas: factores internos y externos para la recaída
Estamos a portas de la celebración de navidad y fin de año. Tradicionalmente es un tiempo de festejo y, en

Prevención de adicciones: el trabajo y el COVID-19
Con la emergencia pandémica covid_19 a la cual hemos hecho frente y que ha afectado no solo en el área

El trabajo como factor de riesgo en el desarrollo de adicción a las drogas y otras conductas nocivas
El ser humano como un ser social está sometido a la influencia del ambiente sociocultural (Rodríguez y Villamizar, 2019) esto

Nuevas formas de trabajo y su relación con las adicciones
Por Juan Pablo Patiño – Psicólogo en Formación en Fundación Libérate En la situación actual nos hemos visto en la obligación

Depresión y adicción a la tecnología
Por Juan Pablo Patiño – Psicólogo en Formación en Fundación Libérate La depresión conlleva a un cambio en los pensamientos, actividades

Tu salud mental, rezagos de la pandemia
Por María Paula Moreno – Psicóloga en Formación en Fundación Libérate En el marco de la coyuntura actual por COVID 19, las

Validación emocional en la familia
Por Juan Pablo Patiño – Psicólogo en Formación en Fundación Libérate La Red de Apoyo, un factor de libertad Los procesos de

Riesgos en medio del COVID-19 y consumo de drogas
Por Fundación Libérate Aunque los consumidores de sustancias psicoactivas se enfrentan a los mismos riesgos que el resto de la

Salas Virtuales, posibilidades para la recuperación
Por Erika Hernández – Jefe de Intervención La Fundación Libérate desde su constitución como organización tiene como objetivo prestar servicios especializados

Postcovid: un panorama para la recaída en adicciones.
Por Laura Duarte – Coordinadora de Comunicaciones En el marco de la situación de emergencia que ha envuelto al mundo

Prevención de nuevas adicciones en tiempos de cuarentena
Por Juliana Rey Diaz – Psicóloga en formación Una conducta que sea percibida como placentera puede llegar a convertirse en un

Manejo del tiempo libre en cuarentena
Por Paula Monroy – Psicóloga en formación Una de las características de la situación de cuarentena es el confinamiento y,

Rumiación y regulación emocional en tiempos de confinamiento
Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate La conducta adictiva ha sido relacionada con la regulación emocional

Confinamiento como oportunidad para reconectar el vínculo familiar
Por Paula Monroy – Psicóloga en formación en Fundación Libérate No cabe duda de que las relaciones familiares, entran a

¿Cómo manejar el craving en confinamiento?
Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate El craving es definido como el deseo intenso de consumir

Depresión, un riesgo durante el confinamiento
Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate La depresión es una enfermedad catalogada como un trastorno de

Red de apoyo en medio del aislamiento
Por Juan Pablo Patiño – Psicólogo en formación en Fundación Libérate Para un paciente en proceso de rehabilitación el aislamiento

Recomendaciones para nuestros pacientes en tiempos de COVID-19
Por Paula Monrroy – Psicóloga en formación en Fundación Libérate De acuerdo con las indicaciones dadas por el Ministerio de Salud y

La apuesta por deconstruir la violencia de género en Colombia
Por Alejandra Palacios – Trabajadora Social de Fundación Libérate Conceptualmente entre hombres y mujeres no hay diferencia en la garantía de

Dependencia emocional, apego y estilos parentales
Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate El apego es definido como un lazo afectivo que desempeña un

Violencia de género y su efecto en el proyecto de vida
Por Juan Pablo Patiño – Psicólogo en formación en Fundación Libérate La violencia de género proviene de distintos factores que pueden

Tabaquismo y la importancia del entorno familiar
Por Alejandra Palacios – Trabajadora Social Para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, “la familia es una unidad ecosistémica de

Modelamiento, familia y tabaquismo
Por Juliana Rey – Psicóloga en formación El tabaquismo constituye actualmente un problema de salud pública cuya edad de inicio

Los impactos del tabaquismo en la salud
Por Alejandra Palacios – Trabajadora Social La cifra de fumadores a nivel mundial asciende a 1.1 billones de personas, y

La tecnología, su mal uso trae un riesgo inminente
Por Juan Pablo Becerra – Coordinador de Prevención Vivimos en el planeta en el que la cantidad de Smartphone supera

Servir te libera, el altruismo como factor protector en salud mental
Servir te libera, el altruismo como factor protector en salud mental Por Dra. Darlys Tórres – Directora Científica de Fundación

Salud mental en la infancia
Por Dra. Darlys Tórres – Directora Científica de Fundación Libérate En el mes de noviembre celebramos el día internacional del

Salud Mental: un asunto biopsicosocial apremiante
Por Dra. Darlys Tórres – Directora Científica de Fundación Libérate En el marco del Día Mundial de la Salud Mental,

La adolescencia, ¿un factor de riesgo para el alcoholismo?
Por Dra. Martha Suescún – Directora General de Fundación Libérate Es común escuchar, en los diferentes medios e incluso a raíz

Vaper, ¿una moda inofensiva?
Por estos días es muy común ver en las calles el uso de dispositivos electrónicos reemplazando el uso del cigarrillo

La prevención del consumo se construye en la cotidianidad
5 pautas de crianza para la prevención del consumo de drogas, alcohol y cigarrillo. En general los padres de hijos

“Por Otros”: 3 historias que invitan a ayudar a los que ayudamos a los demás
Vemos con preocupación que en Colombia más de la mitad de personas que participaron en una encuesta realizada por Aflora,

Noticia de intéres
Según el último estudio nacional del consumo de Sustancias psicoactivas en población escolar en Colombia (2016), cuyo objetivo fue estimar

Los retos que nos sugiere la Política Integral Para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas.
El más reciente Estudio Nacional de Sustancias Psicoactivas nos deja unas cifras que nos invitan a la reflexión: el alcohol

No permita que el trabajo le arrebate su libertad
Por. Martha Suescún Directora de la Fundación Libérate Cada día vemos cómo toman más fuerza las llamadas dependencias psicológicas, ocultas,

Consumo en colegios y universidades ¿Baja percepción del riesgo?
Alrededor de la dinámica relacional que se maneja a nivel nacional, departamental y regional, en relación al consumo de sustancias

Problemas y desafíos del sistema de salud colombiano en atención a pacientes con consumo de sustancias
Históricamente, alrededor del planeta se han planteado dos grandes modelos referentes a las políticas públicas de drogas, el modelo enforcement

5 aplicaciones clave para los psicólogos de hoy.
Los avances tecnológicos han impactado a todos los profesionales y sectores de la industria, así mismo cada área del desarrollo

Plan de Intervención ideal para instituciones educativas
La vida escolar comprende edades que se encuentran dentro del ciclo de vida que comprende la adolescencia etapa que por

El rol del psicólogo de hoy debe estar enfocado en la mitigación de factores de riesgo
El consumo de sustancias psicoactivas es un problema de salud pública que ha venido en aumento en los últimos años

8 comportamientos de un consumidor responsable
Rafa, como le dicen los amigos de Rafael Conres, es Director de Contabilidad de una prestigiosa empresa del sector de

El psiquiatra es el profesional clave en la recuperación de pacientes con algún tipo de adicción
Esta semana se está realizando en Cartagena el LVII Congreso Colombiano de Psiquiatría, evento que organiza La Asociación Colombiana de

¿Entiende usted lo que es: GHB, PCP o Ketamina?
A simple vista podríamos pensar que se trata de algunas siglas de un nuevo movimiento o tal vez algún tratamiento

10 factores clave en la prevención de conductas suicidas
Mientras usted lee este artículo, se están presentando aproximadamente 4 suicidios en el mundo, según la OMS, (Organización mundial de

¿Estamos haciendo algo para prevenir el consumo de drogas en nuestros niños?
Hoy despertamos con una noticia de esas que nos invitan a pensar en el futuro de nuestros niños, que nos

El consumo de alcohol en jovenes
Actualmente el consumo de alcohol se ha convertido en un problema de salud pública, ya que esta problemática cobra la
Colegios Privados
Somos la Fundación Libérate. Una organización sin ánimo de lucro que cuenta con 16 años de experiencia robusta en el

Estilos de crianza y consumo
Para la vida de una persona es fundamental el papel de la familia, ya que desde este punto inician las

LSD, trip, papeles, ácidos… ¿Qué debemos saber?
En la actualidad es muy común escuchar que los jóvenes consumen LSD, trip, papeles o ácidos, entre muchos de los

¿Qué No Hacer Con Un Adicto en Casa?
Antes de hablar de los diferentes comportamientos que se pueden desarrollar al tener conocimiento de que uno o varios de