Tabaquismo y la importancia del entorno familiar

Por Alejandra Palacios – Trabajadora Social Para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, “la familia es una unidad ecosistémica de supervivencia y de construcción de solidaridades de destino, a través de los rituales cotidianos, los mitos y las ideas acerca de la vida, en el interjuego de los ciclos evolutivos de todos los miembros de […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 18 febrero, 2020

Modelamiento, familia y tabaquismo

Por Juliana Rey – Psicóloga en formación El tabaquismo constituye actualmente un problema de salud pública cuya edad de inicio se presenta mayormente en la adolescencia, debido a un conjunto de variables de corte social, familiar y personal, en relación a un factor de riesgo importante, el moldeamiento (Calleja & Aguilar, 2008), que definido por […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 10 febrero, 2020

Los impactos del tabaquismo en la salud

Por Alejandra Palacios – Trabajadora Social La cifra de fumadores a nivel mundial asciende a 1.1 billones de personas, y el 80% de ellas viven en países de ingresos bajos o medios. En el caso de Colombia, el 7,0% de la población nacional consume tabaco. (Peña Torres, 2019) Las cifras anteriormente mencionadas causan preocupación ya […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 3 febrero, 2020

La tecnología, su mal uso trae un riesgo inminente

Por Juan Pablo Becerra – Coordinador de Prevención  Vivimos en el planeta en el que la cantidad de Smartphone supera la población del mundo según el informe Anual Mobile Economy de la GSMA (Global System for Mobile Communications).  A finales del 2017, la cifra de personas que usan un celular alcanzó los 5.000 millones. Somos […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 20 enero, 2020

Servir te libera, el altruismo como factor protector en salud mental

Servir te libera, el altruismo como factor protector en salud mental Por Dra. Darlys Tórres – Directora Científica de Fundación Libérate El altruismo es definido por Leeds en 1963 como el acto benéfico hacía, por lo menos, otra persona que se hace voluntariamente y que no está motivado por expectativas de ganancias o recompensas, por […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 26 diciembre, 2019

Salud mental en la infancia

Por Dra. Darlys Tórres – Directora Científica de Fundación Libérate En el mes de noviembre celebramos el día internacional del niño, celebrarlo es entender que la infancia es sinónimo de oportunidad para garantizar un adecuado desarrollo y calidad de vida del futuro adulto. La salud mental en la infancia se define como la capacidad de […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 12 noviembre, 2019

Salud Mental: un asunto biopsicosocial apremiante

Por Dra. Darlys Tórres – Directora Científica de Fundación Libérate En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, definida por la Organización Mundial de la Salud como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 9 octubre, 2019

Vaper, ¿una moda inofensiva?

Por estos días es muy común ver en las calles el uso de dispositivos electrónicos reemplazando el uso del cigarrillo sobre todo en población adolescente y joven.  ¿Pero qué es un Vaper? Este es un dispositivo electrónico, compuesto por 4 partes: Un cartucho, que contiene una solución líquida con variadas cantidades de nicotina, saborizantes y […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 15 julio, 2019

La prevención del consumo se construye en la cotidianidad

5 pautas de crianza para la prevención del consumo de drogas, alcohol y cigarrillo. En general los padres de hijos adolescentes o preadolescentes se preocupan por el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran sus hijos frente al consumo de cigarrillo, drogas y alcohol, debido a que su ambiente social se encuentra integrado por […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 26 junio, 2019

“Por Otros”: 3 historias que invitan a ayudar a los que ayudamos a los demás

Vemos con preocupación que en Colombia más de la mitad de personas que participaron en una encuesta realizada por Aflora, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, afirmó que no se siente identificado con las razones sociales de las organizaciones sociales en nuestro país.   Las organizaciones sociales nos hemos visto expuestas a muchas dificultades cuando […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 10 junio, 2019
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?