Riesgos en medio del COVID-19 y consumo de drogas

Por Fundación Libérate Aunque los consumidores de sustancias psicoactivas se enfrentan a los mismos riesgos que el resto de la población para contraer el COVID-19. También afrontan riesgos adicionales de los cuales es necesario que sean conscientes y puedan mitigarlos. Uno de los riesgos es que los consumidores de sustancias en su sistema inmunológico y […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 26 agosto, 2020

Salas Virtuales, posibilidades para la recuperación

Por Erika Hernández – Jefe de Intervención  La Fundación Libérate desde su constitución como organización tiene como objetivo prestar servicios especializados de prevención, tratamiento de adicciones y enfermedades relacionadas, basados en el modelo biopsicosocial, objetivo que ha cumplido con rigor científico para garantizar el mejor tratamiento a cada uno de nuestros consultantes. El alto sentido de […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 15 julio, 2020

Postcovid: un panorama para la recaída en adicciones.

Por Laura Duarte – Coordinadora de Comunicaciones  En el marco de la situación de emergencia que ha envuelto al mundo entero y ha obligado a establecer protocolos de bioseguridad, cierres totales de ciudades e incluso de países y particularmente el llamado aislamiento social, se busca poner sobre la mesa el asunto de la abstinencia forzosa […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 7 julio, 2020

Prevención de nuevas adicciones en tiempos de cuarentena

Por Juliana Rey Diaz – Psicóloga en formación  Una conducta que sea percibida como placentera puede llegar a convertirse en un comportamiento obsesivo, tornándose en una conducta adictiva, desencadenada por un intenso deseo que puede llevar a la abstinencia si deja de realizarse y por lo general, originado por diversas variables que constituyen vulnerabilidades o factores […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 22 junio, 2020

Manejo del tiempo libre en cuarentena

Por Paula Monroy – Psicóloga en formación  Una de las características de la situación de cuarentena es el confinamiento y, en el marco de este, resulta importante adquirir estrategias para el manejo del tiempo libre. Es debido, entonces, tener en cuenta que existen actividades saludables como hacer ejercicio regularmente, mantener una rutina de sueño adecuada […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 10 junio, 2020

Rumiación y regulación emocional en tiempos de confinamiento

Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate La conducta adictiva ha sido relacionada con la regulación emocional pues lo que busca la persona que tiene un uso problemático de sustancias o conductas en muchas ocasiones, es regular su emoción a través de reguladores externos como la droga, el sexo, las apuestas, entre […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 27 abril, 2020

Confinamiento como oportunidad para reconectar el vínculo familiar

Por Paula Monroy – Psicóloga en formación en Fundación Libérate No cabe duda de que las relaciones familiares, entran a jugar un rol importante en este momento de confinamiento obligatorio. Estas relaciones son especialmente importantes para los seres humanos ya que el entorno familiar es la plataforma en la cual personas adquieren habilidades para vincularse […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 11 abril, 2020

¿Cómo manejar el craving en confinamiento?

Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate El craving es definido como el deseo intenso de consumir y es común en todos los pacientes con consumo problemático de sustancias psicoactivas (Tiffany & Wray, 2012). El manejo del craving es un factor importante para la adherencia al tratamiento y no manejarlo es la […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 3 abril, 2020

Depresión, un riesgo durante el confinamiento

Por Juliana Rey – Psicóloga en formación en Fundación Libérate La depresión es una enfermedad catalogada como un trastorno de tipo afectivo que se caracteriza por la manifestación de más de un episodio depresivo de al menos dos semanas de duración. La depresión se distingue por la aparición de síntomas como estado de ánimo melancólico […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 1 abril, 2020

Red de apoyo en medio del aislamiento

Por Juan Pablo Patiño – Psicólogo en formación en Fundación Libérate Para un paciente en proceso de rehabilitación el aislamiento puede ser una vulnerabilidad para una posible recaída o presentar cuadros de ansiedad que le generen malestar. Sin embargo, puede ser también un espacio que sirva de provecho para avanzar en su tratamiento cumpliendo con […]

  • Fundación Libérate
    Fundación Libérate
  • 20 marzo, 2020