Impulsando el éxito universitario
El 70% de los rectores universitarios coinciden en que la atención a la salud mental de los estudiantes constituye una prioridad inaplazable.
El 70% de los rectores universitarios coinciden en que la atención a la salud mental de los estudiantes constituye una prioridad inaplazable.
Según el informe “Impulsores del futuro 2023” de WGSN, en tiempos de incertidumbre, los empresarios deben enfocarse en las cuatro C: conexión, conservación, comunicación y comunidad.
Identificar la codependencia dentro de una familia que enfrenta la adicción de uno de sus miembros es crucial para iniciar un proceso de sanación y recuperación integral. La codependencia se manifiesta a través de comportamientos y patrones disfuncionales que perpetúan la dinámica de la adicción, como la negación, la sobreprotección y la falta de límites […]
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la salud mental se define como el estado dinámico que permite a individuos y comunidades desplegar sus recursos emocionales, cognitivos y mentales para vivir, trabajar, relacionarse y contribuir al bienestar general.
¿Qué es la depresión? Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas. Además, las personas con depresión suelen presentar varios de […]
Hoy, 10 de octubre, día internacional de la salud mental te traemos este artículo de la Dra. Martha Suescún.
El término depresión abarca una variedad de cambios en los estados de ánimo negativos y en la conducta, este cambio de estado de ánimo puede ser temporal o duradero. La depresión puede incluir desde un sentimiento de melancolía menor hasta una visión profundamente negativa del mundo y una incapacidad para funcionar en forma eficaz.La depresión […]
La impulsividad y la falta de control de impulsos son dos factores clave para el desencadenamiento de estas adicciones comportamentales, pues la actividad, por sí sola, no es adictiva; lo que genera la adicción es la relación que se establece con ella. La impulsividad se caracteriza por la falta de perseverancia, búsqueda de sensaciones y […]
Los efectos del consumo de sustancias psicoactivas se evidencian en personas de todas las edades. Las adicciones generan deterioro en las áreas de vida de todas las personas y sus consecuencias son evidentes en la salud física. Un importante articulo de la Pacific Medical Training nos presenta cuáles son las consecuencias de las diferentes sustancias [...]
Es común escuchar recomendaciones terapéuticas relacionadas a ir al gimnasio, practicar algún deporte o realizar cualquier tipo de actividad física, como método de tratamiento para aliviar malestares psicológicos y promover la salud mental. Pero, ¿qué beneficios puntuales causa la actividad física en la salud mental? Numerosos estudios han evidenciado el impacto positivo en aspectos como: […]